top of page

Auto-Construcción comunitaria de una
Residencia de Artistas en el albergue Ave Fénix

Decidimos transformar la entreplanta voladera sobre el taller, que iba a ser parte de la futura cafetería, en un pequeño apartamento completo (Office, baño, estudio) que sirva como residencia de artistas.

 

De nuevo lo llevamos a cabo de forma autónoma, con bioconstrucción y materiales en su mayoría de la zona. El suelo del baño se realiza a mano con el sistema de pavimento italiano, hecho de terracota en grano, cal y piedra volcánica. 

 

Para el alzado de paredes y techo que cubran la entreplanta, abierta hasta ese momento, se busca una solución artesana en madera y metacrilato, hecha a medida de las particularidades, asimetrías e irregularidades del edificio. Se cuenta en esta fase con la colaboración de 2 miembros de la comunidad jacobea, experimentados en este tipo de ebanistería, que se desplazan desde Bilbao. Todo el trabajo se realiza con madera reutilizada del fondo de materiales que sirvió para autoconstruir el albergue Ave Fénix.

 

El espacio de momento se usa como oficina y estudio gráfico y digital del plan Por Amor al Camino, y será inaugurado a finales del 2024 como residencia de artistas, con un programa de invitación a creativos de distintas disciplinas para que puedan pasar un tiempo viviendo, conviviendo y trabajando con peregrinos/as y hospitaleros/as a pie de Camino.

 

Al estar la residencia ubicada dentro del propio albergue y contar con el taller debajo, se experimenta una inmersión completa en la realidad jacobea a través del día a día en uno de sus refugios más genuinos, permitiendo un auténtico trabajo en territorio (rural) contando con la infraestructura idónea y con el arte como herramienta de mediación.

 

Daremos así continuidad al plan Por Amor al Camino en su segunda fase.

taller2021 (3)r.jpg
bottom of page